Literatura española del Renacimiento
- Literatura española del Renacimiento
- I. Características generales del Renacimiento
Las relaciones políticas, guerreras, religiosas y literarias que existieron entre Italia y España desde la mitad del siglo XV, hicieron que existiera un notable intercambio cultural entre estos dos países. Las obras literarias españolas de mayor relieve se editaban o traducían en Italia. Así lo fueron el Amadís de Gaula, La Celestina, Cárcel de Amor, composiciones poéticas de Jorge Manrique, de Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana y producciones populares como romances, villancicos, etc. Otro tanto sucedía en España con obras italianas. Entre ellas, la Jerusalén Libertada, de Torcuato Tasso.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Literatura española del Renacimiento — Las relaciones políticas, guerreras, religiosas y literarias entre Italia y España desde la mitad del siglo XV, hicieron que existiera un amplio intercambio cultural entre estos dos países. El pasado de dos ilustres valencianos, Calixto III y… … Wikipedia Español
Literatura española del Barroco — Luis de Góngora, óleo de Velázquez. La Literatura española del Barroco es un periodo de creación literaria que abarca aproximadamente desde las obras iniciales de Góngora y Lope de Vega, en la década de 1580, hasta bien entrado el siglo XVIII. El … Wikipedia Español
Literatura española del Modernismo — Azulejos conmemorativos del nacimiento de Antonio Machado en el Palacio de Dueñas, en Sevilla. El Modernismo surgió en los últimos años del siglo XIX en Europa y en América. Las incipientes corrientes del pensamiento finisecular tenían la… … Wikipedia Español
Literatura española del Romanticismo — Los poetas contemporáneos (1846), de Antonio María Esquivel. En él retrató a numerosos literatos que constituyeron la pléyade del Romanticismo español … Wikipedia Español
Literatura del Renacimiento — Pietro Bembo fue el rector del gusto literario en la Italia del siglo XVI. La literatura renacentista forma parte de un movimiento más general del Renacimiento que experimenta la cultura occidental en los siglos XV y XVI, aunque sus primeras… … Wikipedia Español
Música española del Renacimiento y el Barroco — En el Siglo de Oro español no se limitó a la Literatura y a la Pintura, sino que, ya desde el Renacimiento, la música floreció pujante. Como demostración de este aserto, se aporta una lista de músicos, compositores e intérpretes de esa época:… … Enciclopedia Universal
Renacimiento español — Saltar a navegación, búsqueda Antonio de Nebrija impartiendo gramática en presencia del mecenas Juan de Zúñiga. Introducciones Latinae, B.N.E., Madrid. Comúnmente se acepta … Wikipedia Español
Literatura de España — Miguel de Cervantes. La literatura española es aquella desarrollada en España o en idioma español; también podría incluirse en esta categoría la literatura hispanolatina clásica y tardía, la literatura judeoespañola y la literatura… … Wikipedia Español
Literatura del Barroco — El barroco es un movimiento artístico y cultural dominante en el siglo XVII caracterizado por una evolución de las ideas y los aspectos temáticos y formales del Renacimiento. La visión neoplatónica e idealista del mundo renacentista entra en… … Wikipedia Español
Literatura del Romanticismo en Francia — Ingres La apoteosis de Homero (Museo del Louvre). El Romanticismo es una corriente artística de Europa occidental que inició a lo largo del siglo XVIII en Gran Bretaña (Outre Manche) y en Alemania (Outre Rhin), extendiéndose … Wikipedia Español